La perlita es un vidrio volcánico amorfo con contenido natural de agua que, al ser calentado a altas temperaturas, se expande hasta 13 veces su tamaño, generando un material poroso, ligero y de tono claro. Gracias a sus propiedades, es un componente esencial para lograr sustratos más sueltos, aireados y drenantes, evitando la compactación del suelo y protegiendo las raíces.
Favorece el desarrollo radicular, retiene humedad sin encharcar, y ayuda a liberar lentamente los fertilizantes. Además, funciona como acolchado protector contra el exceso de calor o plagas, y es ideal para cultivos hidropónicos, trasplantes o recuperación de plantas.
Beneficios clave:
Aporta aireación y oxigenación al sustrato.
Mejora el drenaje y evita encharcamientos.
Retiene humedad y libera gradualmente agua y nutrientes.
Actúa como acolchado térmico natural que reduce el estrés por calor.
Ideal para hidroponía, trasplantes y recuperación de plantas.
Disminuye la aparición de plagas al crear un entorno seco y luminoso.
Modo de uso:
🌿 Sustratos caseros: mezclar de forma homogénea con tierra, humus y/o fibra de coco según el tipo de planta.
🧱 Suelos compactos: remover y mezclar la perlita con el sustrato para mejorar su estructura.
🌞 Acolchado térmico: cubrir con 1–2 cm de perlita la superficie del sustrato alrededor de la planta para evitar calor extremo o aparición de malezas.
💧 Cultivos hidropónicos: usar sola o mezclada como medio inerte de cultivo.